
Estimados Apoderados:
Junto con saludar y expresar nuestros sinceros deseos de bienestar al interior de vuestros hogares y colaborando para que esta situación mejore lo antes posible, queremos manifestar nuestra preocupación respecto a la situación que estamos viviendo.
Como apoderados, están al tanto de que la suspensión de asistencia a clases obedece a una decisión de autoridad sanitaria, circunstancia, que ha decretado un Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por la emergencia de salud a raíz del COVID-19. En dicho sentido, es relevante señalar que el decreto de la autoridad solo ha dispuesto que los estudiantes no concurran a los establecimientos educacionales, pero de manera alguna dicha decisión ha impedido que la prestación del servicio educativo se interrumpa.
En razón de ello, nuestro Establecimiento Educacional, ha recurrido a medios de aprendizaje remoto, reforzado por otras medidas como la entrega de material impreso en algunos niveles, lo que es demostrativo, que de nuestra parte, se ha seguido prestando el servicio educativo sin interrupción y con la mayor calidad que la premura y la contingencia sanitaria ha permitido.
Hemos contado en este proceso, que iniciamos hace apenas 10 días, con el mayor compromiso de nuestros profesores y asistentes. Nos encontramos todos en la etapa aprendizaje de esta metodología para sostener de la mejor forma el proceso educacional de nuestros estudiantes, lo que sin duda nos desafía a todos como comunidad educacional.
Evidentemente, que, en este corto periodo de excepcionalidad, hemos advertido aspectos a mejorar, tanto por nuestra propia revisión interna, como también por la retroalimentación que hemos recibido de ustedes y nuestros estudiantes:
- La conformación de duplas de profesores viene a fortalecer el trabajo primeramente pedagógico y segundo tecnológico y continuaremos mejorando el proceso.
- En Enseñanza Básica las guías para imprimir están siendo editables y las que son breves pueden ser respondidas en los cuadernos y enviadas a través de fotos a los correos de los profesores de asignaturas.
- Para los niveles de Sala cuna y Medios hemos dado la opción de entregar guías impresas en horarios establecidos donde el apoderado solo debe acercarse al Colegio.
- En los niveles Medios, Prekínder y Kínder se implementarán video – audios en vivo realizados por nuestras educadoras una vez por semana con las unidades pedagógicas a tratar, además de PPTs formativos.
- Se incluirá la intervención de nuestras psicólogas y orientadores de manera continua, subiendo material con cápsulas de apoyo psico emocional ante la contingencia, Además de un horario establecido durante las tardes para tener encuentros virtuales con aquellos estudiantes y apoderados que lo requieran.
- En Enseñanza Media vamos a mutar a una plataforma más dinámica y segura llamada “zoom” que venga a enriquecer la exposición de videos en vivo o clases en vivo y la comunicación virtual con alumnos y apoderados.
- Estableceremos un nuevo horario para resguardar y optimizar el tiempo de exposición del estudiante frente a la pantalla. Este horario contempla asignaturas que tendrán video clases en vivo en tiempo real y otras en donde el material será subido para el desarrollo de las actividades con tiempos acotados para responder.
- Hemos establecido el PROTOCOLO DE CONDUCTA VIRTUAL, publicado en la Web, donde los inspectores llevan el registro de asistencia virtual diaria, además de la disciplina virtual reparando en algunas conductas deficientes que son intervenidas en forma inmediata por la jefa de disciplina a través de llamada telefónica o entrevista virtual.
- Los profesores jefes y de asignaturas establecerán contacto directo con directivas de sus cursos a través de “zoom” para recoger impresiones y sugerencias. Dado lo anterior, desde hoy hemos implementado una vía de comunicación adicional para que todas sus consultas e inquietudes académicas sean canalizadas a través del correo oficial que tenemos para ello: sugerenciasvirtuales@colegiochuquicamata.cl.
Es necesario mencionar que el Colegio es una institución que no tiene fines de lucro y su estructura de costos es mayoritariamente fija, la que se define con las condiciones de matrícula de cada año, por lo que los ingresos y aportes son exclusivamente destinados a las obligaciones con nuestro personal y aquellas que son esenciales para la prestación de nuestros servicios. En dicho escenario, es imprescindible señalar que el oportuno y completo pago de las obligaciones económicas de nuestros apoderados, nos permitirá contribuir a la sostenibilidad de nuestro Colegio.
Hacemos presente, que el Colegio ha cumplido con la obligación consagrada en el artículo 10 letra f de la Ley General de Educación en cuanto a garantizar la continuidad del proceso educativo en las actuales circunstancias, con lo que no resulta justificada la admisión de una eximición o rebaja del pago de la mensualidad, aun entendiendo el difícil escenario económico que atraviesa nuestro país por esta crisis sanitaria.
No obstante, lo expuesto, iniciamos una profunda revisión de la estructura de costo para atender alguna situación particular y justificada que pudiese afectar a alguna familia de nuestra comunidad. De ser el caso, agradeceremos tomar contacto a través del siguiente correo electrónico contabilidad@colegiochuquicamata.cl.
Finalmente, les invitamos a mantener una comunicación fluida a través de las casillas de correo señaladas y por los otros medios oficiales, y trabajemos para que como comunidad educativa superemos los desafíos que nos impone el actual escenario que a todos nos afecta.
Atentamente,
Sandra Samuel Sánchez
Rectora
Fundación Educacional de Chuquicamata