
El FabLab Chuquicamata, nace como un espacio de colaboración en torno a la experimentación, la tecnología y la construcción en donde los estudiantes podrán desarrollar sus prototipos y productos de manera segura. Los estudiantes tendrán acceso a recursos, conocimientos, conexiones profesionales con expertos y aprenderán a usar diversas herramientas educativas las cuales utilizarán para trabajar en sus proyectos colaborativamente. La finalidad es crear productos de mayor autenticidad, manufactura y calidad que den vida a lo planteado por nuestros estudiantes.
Las principales características de este espacio son: “fomentar la creatividad y la iniciativa de los alumnos a través de la experimentación. Además de fomentar el trabajo en equipo y el compañerismo, desarrollar habilidades matemáticas, motrices, artísticas, tecnológicas, incentivar la indagación, a la exploración y el desarrollo de proyectos STEAM (ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas) que puedan trascender en sus vidas.”
La Fundación Colegio Chuquicamata adquiere una Nueva Máquina CNC de Corte y Grabado Láser.
Cada vez son más los colegios, universidades y centros de formación privados y públicos que incorporan este tipo de indumentaria. La máquina CNC Láser sirve para crear proyectos en donde se aplica de forma práctica los contenidos teóricos además de complementar el programa formativo de nuestros estudiantes.
Una máquina CNC Láser es una herramienta que permite a los docentes del Colegio, de todos los ciclos escolares, crear proyectos más transversales e interesantes para los estudiantes quienes, además de interesarse más por las asignaturas, aprenderán a manejar una herramienta que proporciona infinitas posibilidades dentro del mercado laboral futuro.
Cuando nuestros estudiantes lleguen al nivel universitario podrán realizar el uso de máquinas láser de grabado y corte que ya es una parte importante dentro de los programas formativos, de las carreras como arquitectura, ingenierías, física, diseño y otras.
Los alumnos de nuestro colegio utilizarán el servicio de corte láser para fabricar maquetas arquitectónicas, proyectos de innovación, prototipos para clases de tecnología y para la investigación y proyectos de otras asignaturas.
Algunos Ejemplos de proyectos educativos con CNC Láser
- Proyectos electró
- Piezas para robots.
- Automóviles eléctricos y con energía solar.
- Cajas para circuitos elé
- Origami, juegos de patio, gato, damas, ajedrez y otros.
- Prototipos electró
- Maquetas arquitectó
- Creación de Regalos o Premios escolares.
- Grabados artísticos de diferentes materiales.
- Engranajes, palancas y Sistemas hidrá
- Y mucho más…
Algunas de las ventajas de una las máquinas CNC láser para el sector educativo son:
Tecnología segura, silenciosa y limpia: La tecnología láser es más silenciosa y limpia que otras tecnologías de fabricación digital sustractivas, como las fresadoras CNC. Gracias al sistema de refrigeración Super Silent Fans™ se asegura un ambiente de trabajo lo más silencioso posible y, con un buen sistema de extracción, el espacio de trabajo se mantiene libre de humo y sustancias nocivas. Además, todas las máquinas láser se fabrican siguiendo todas las normativas para garantizar que los alumnos las usen con total garantía de seguridad.
Versatilidad: Profesores de cualquier ámbito pueden hacer uso de ella: No solo del artístico, matemático o científico-tecnológico, sino de todos ellos mediante la creación de proyectos transversales. Graba y corta casi cualquier material: cartulina, cartón, madera, corcho, cueros, acrílico y tejidos como algodón, lona, fieltro y un largo etcétera. En definitiva, ¡fabrica cualquier cosa que tu mente y las de los alumnos puedan imaginar!
Alta resolución y precisión de grabado: Gracias al minúsculo diámetro que posee el haz del láser (0.0762 mm), junto con la precisión de los motores, la resolución y precisión que se puede conseguir es mayor que con cualquier otra tecnología de fabricación digital sustractiva. Graba fotografías, textos o logotipos en placas y trofeos con una resolución de hasta 1200 dpi.
¡Enseñar, grabar, cortar y dar vida a los proyectos!