Si bien nuestro colegio se encuentra en una zona residencial, que no ha presentado graves situaciones como hechos de violencia, no obstante, en el territorio local se han producido muchos asaltos, encerronas y/o enfrentamientos, lo que podría propender a un acontecimiento que presente un evidente riesgo para nuestra comunidad educativa, por tal motivo se han definido ciertos parámetros para el actuar frente a balaceras:

  1. ¿Qué tan lejos se escucha o se encuentra la balacera?
  2. ¿Se puede apreciar el enfrentamiento desde el colegio?
  3. ¿Cuántas personas se observan enfrentándose?
  4. ¿Algún proyectil balístico alcanzó parte del muro protector del colegio?

Según la evaluación que haga el profesor(a) que esté al interior de la sala escuchará un timbre intermitente de recreo en forma permanente, por lo que se utilizará ese sonido para que la comunidad pueda distinguir el procedimiento de amenaza balística de una evacuación por sismo o terremoto.

Al escuchar la alarma sonora todos los alumnos procederán a recostarse al interior  de la sala, en el piso, de preferencia boca abajo, sin levantarse, cubriendo la cabeza con  brazos y manos. (ver imagen).

Se procederá a llamar al plan cuadrante del sector (cuadrante 4) y asistencia vecinal  (*4224) para informar de la situación, Sellando todos los ingresos al establecimiento  a la espera de la llegada de personal de Carabineros y funcionarios municipales.

Si el evento se produjese en la salida de los alumnos, se procederá a ingresar a todo el alumnado junto a sus apoderados al interior del colegio (Gimnasio) y se sellará el ingreso de portones del colegio, además solo se entregarán alumnos a sus padres y/o apoderados al interior del gimnasio.

Se procederá a mantener la calma de todo el alumnado a través de los docentes que estén por horario con el curso respectivo, quienes utilizarán estrategias de distracción, tales como: cantar, jugar adivinanzas, etc.

El encargado del colegio procederá a tener en la zona de aislamiento kit de hemorragias para contención en caso de algún  proyectil que ingresara eventualmente al colegio.

Qué hacer si me encuentro en la calle. 

– Alejarse del lugar del enfrentamiento y tirarse al piso en la misma posición de la imagen (procedimiento colegio)

– No confrontar a quienes están accionando proyectiles balísticos.

– Los adultos deben privilegiar la protección de los menores a

cargo, tirándolos al suelo y protegiéndolos con su cuerpo.

Richard Guzmán Rojas

Rector Colegio Chuquicamata, RBD 257-7 y Escuela de Párvulos Chuquicamata, RBD 12984-4.